



Posgrado en Centro Medico Nacional Siglo XXI
Cruz Roja en Barcelona España
REG. SSA. ESP. 897 R.F.P. 1380543 CED. ESP. 3626413
Certificado por CMORL Y CCC ANC-383/92

CENTRO DE DIAGNOSTICO MEDICO
Blvd. Adolfo Lopez Mateos # 1007 Ote.
4to. Piso Int. 403 Col. Oliva
Cp. 38070 Celaya Gto.

AGENDA TU CITA POR EMAIL.
EMAIL: dr.rubenanda@hotmail.com

Cirugía Endoscópica de los Senos Paranasales
El objetivo de esta cirugía es abrir los pasajes de los senos paranasales para permitir un drenaje adecuado hacia la nariz. Se denomina procedimiento endoscópico porque el médico utiliza un endoscopio (pequeño tubo flexible provisto de una luz y una lente de cámara en el extremo) para observar el interior de la nariz. Generalmente, para que el endoscopio pueda avanzar se realizan pequeñas incisiones o cortes en el interior de la nariz. El médico puede crear nuevos conductos o abrir los ya existentes mediante la extirpación de pólipos, quistes o membranas mucosas engrosadas.
Cirugía endoscópica de los senos paranasales:
-
La cirugía endoscópica de los senos paranasales suele demorar entre una y tres horas, se realiza en el quirófano y el niño se encuentra bajo anestesia general.
-
Después de la cirugía, la mayoría de los niños pequeños deben permanecer una noche en el hospital, mientras que la estadía de algunos de los niños más grandes suele ser sólo de un par de horas.
-
Según la preferencia del cirujano y las necesidades del niño, es posible realizar la cirugía endoscópica de los senos paranasales al mismo tiempo que otras intervenciones como por ejemplo, la septoplastía, la amigdalectomía, la adenoidectomía o la inserción de drenajes transtimpánicos.

Nariz
La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.

Garganta
En anatomía, la garganta es la parte del cuello anterior a la columna vertebral. Es conocida como faringe la porción del cuello en donde pasa el bolo alimenticio y el aire inspirado.
